LAND ART, 26 Abril
En el día de hoy, Maria Jesús nos ha hablado sobre el Land Art, una manifestación artística. Es algo natural o
sustancial en el ser humano. Es, por ejemplo, cuando jugamos con las hojas o la nieve. Es arte realizado en la
naturaleza, es la relación entre la naturaleza y el individuo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhypE8IinOdJeA6zkN5V7K-yblNKfv7XszGxRucIwi2hYsqwl4jGKuHuetZY2SJDXxxCxTVLuhx2luyrYpszB60c0zKJ9PEWmcU4Qf9uqP3NxbnZ5zRhgNUmuB_TAW8J7TOq5WYKx3xkd6c/s400/descarga.jpg)
Imagen extraída el 26 de Abril de 2018:https://ovacen.com/land-art/
sustancial en el ser humano. Es, por ejemplo, cuando jugamos con las hojas o la nieve. Es arte realizado en la
naturaleza, es la relación entre la naturaleza y el individuo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhypE8IinOdJeA6zkN5V7K-yblNKfv7XszGxRucIwi2hYsqwl4jGKuHuetZY2SJDXxxCxTVLuhx2luyrYpszB60c0zKJ9PEWmcU4Qf9uqP3NxbnZ5zRhgNUmuB_TAW8J7TOq5WYKx3xkd6c/s400/descarga.jpg)
Imagen extraída el 26 de Abril de 2018:https://ovacen.com/land-art/
Los primeros representantes fueron Robert Smithson, Nancy Holt, Carl André.. Exposiciones que marcan las
pautas de esta manifestación artística:
pautas de esta manifestación artística:
- Earthworks en la Galería Dwan NY (1968)
- En el museo de Bellas Artes de Boston titulada Tierra, Aire, Fuego, Agua (1969).
- Paralelamente en Alemania se emitió en TV programas con los desarrollos y resultados artísticos de
Importante nombrar a Agustín Ibarrola, un artista español vasco que pasa de 3 dimensiones a 2.
Tiene mucho que ver con el arte conceptual (donde lo importante es el proceso) y uno de sus temas
importantes es renunciar al arte como objeto, el arte no debe ser una moneda de cambio, está en contra el
arte especulativo.. Busca llamar la atención sobre algo, el arte está pensado para mover la cabeza, por lo que
no es publicidad, que sólo busca negocio. Tiene, por tanto, una tendencia a romper con los límites y existe una
relación artística entre el ser humano y la Tierra.
importantes es renunciar al arte como objeto, el arte no debe ser una moneda de cambio, está en contra el
arte especulativo.. Busca llamar la atención sobre algo, el arte está pensado para mover la cabeza, por lo que
no es publicidad, que sólo busca negocio. Tiene, por tanto, una tendencia a romper con los límites y existe una
relación artística entre el ser humano y la Tierra.
Se asienta en los 80. Las vertientes del Land Art son:
- Escultura. Se trabaja el volumen y el espacio.
- Denuncia de la situación del medio ambiente. Algunas de sus ramas están dedicadas a la protesta con la degradación del medio ambiente.
- Recrearse en la naturaleza e integrarse en ella.
- Sentirse naturaleza (tender un puente entre el ser humano y la naturaleza).
- Hacer más bonito el planeta.
- Feminismo. Ana Mendieta abre la brecha del feminismo del Land Art, hace su silueta con diferentes materiales.
- Relación entre escultura y arquitectura. Es de destacar Yeral Turrel.
Como dato interesante, en Cádiz hay un museo al aire libre con muchas obras de Land Art.
Hemos hablado también del autor Oscar Luiz Pérez Ocaña, quien lanzó su libro ¨Land Art en España¨ de la
editorial Rubeo, donde recoge la trayectoria de esta corriente artística, en la cual el hombre se posiciona y
devuelve su mensaje a la propia naturaleza
editorial Rubeo, donde recoge la trayectoria de esta corriente artística, en la cual el hombre se posiciona y
devuelve su mensaje a la propia naturaleza
En la clase de hoy, hemos estado dibujando, de tal forma que en una hoja gris en una cara debíamos hacer el
dibujo de una bombilla, con carboncillo y tiza. Lo primero que hemos hecho ha sido que en un folio aparte
hemos dibujado una bombilla no muy grande y la hemos recortado, con la instrucción de MJ, que cuanto más
real sea mejor.
dibujo de una bombilla, con carboncillo y tiza. Lo primero que hemos hecho ha sido que en un folio aparte
hemos dibujado una bombilla no muy grande y la hemos recortado, con la instrucción de MJ, que cuanto más
real sea mejor.
Con ese recorte vamos a la cartulina gris y ponemos tiza blanca alrededor de la bombilla y difuminamos para
seguidamente la parte del casquillo y cable una vez que quitamos la especie de plantilla lo pintemos de negro
con carboncillo o lapicero. Una vez hecho esto, he utilizado el borrador en la parte posterior de la hoja para
dibujar las fases de la luna. Aquí os dejo el resultado.
seguidamente la parte del casquillo y cable una vez que quitamos la especie de plantilla lo pintemos de negro
con carboncillo o lapicero. Una vez hecho esto, he utilizado el borrador en la parte posterior de la hoja para
dibujar las fases de la luna. Aquí os dejo el resultado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjwqsMzBMKNVtwNPr2TQ1zlwRHY143Dg8NKINaeVcF86HjNfYvgZFKgo_lPZgjF8T_XM5YN4HdMy_ZrQ8K4h8dGXebmcBjHsh9suRDFrQiu7_z-GMvGOzsAOIucgBXNV6kSaY5pd5uwxF1/s320/fases.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW2yo9TMGKbU1kTvPwjMibvwMtcNehHFIRaLFNUPXUCbVbUZdDU2-QkeHqqwYBxBYwTyJp_ayqCmjD1E0CZJl4ubyh5BVyEWEYNVNbPdoSKp_V3WFgAihVapo8yVL5XKd6kOt8cnuwxZf_/s320/uno.jpg)
Mañana nos espera el examen de la asignatura..¡Qué nervios!
Comentarios
Publicar un comentario