DIBUJAR AL NATURAL, 25 Abril

Hoy MJ nos ha explicado cómo dibujar a lo natural. El principal problema que puede surgir es cambiar la idea de
dibujar lo que sabes a lo que ves. La tendencia de los niños es efecto rayos x, dibujan lo que saben y no lo que ven,
se tiende a dibujar a la persona que tienes delante entera. Es más difícil dibujar lo que vemos porque va en contra
de la naturaleza, es decir, no sabemos unir tal y como se ve la cabeza del cuerpo. Dibujar del natural tiene que ver
con la lógica y con medidas, se trata de aprender a medir con el ojo.
Nuestra profesora ha hecho referencia también al libro ¨El arte de los niños¨ cuyo autor italiano habla de las etapas
del dibujo infantil.
La tarea de día de hoy es dibujar lo que vemos, por lo que hemos traído tres hojas, una de color gris, otra negra y
otra gris además de carboncillo, tiza y goma de borrar.
Antes de empezar a dibujar tenemos que tener claro que la línea base es diferente que la del horizonte. La línea de
horizonte, la cual se encuentra entre la mesa donde el objeto está situado y el inicio del papel de fondo. La línea
de la verdad, que no es otra que la base del objeto que observamos llevada al papel. Y no menos importantes son
las proporciones del objeto.
Poco a poco, teniendo en cuenta estos puntos y sabiendo que podemos borrar las veces que queramos sin miedo
a cometer errores ya que se pueden solucionar con borrador, vamos conformando nuestra figura. En mi caso, he
elegido un bote de cola blanca. Aquí os dejo mi resultado final.
 Foto realizada por Sandra Varela.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡EXAMEN! 27 Abril

LAND ART, 26 Abril

ARRANCAMOS CON EL PROYECTO GLOBAL, 7 DE MARZO