EVALUAMOS, 19 Abril
Después de tanto trabajo y esfuerzo, por fin todos los grupos tenemos acabados nuestros árboles, cada uno de ellos diferente pero muy bonitos, ¡ha merecido la pena!
Hoy hemos hablado de la evaluación de los árboles y nuestra profesora nos ha expuesto diversos juegos:
Otras pautas que debemos seguir a la hora de hablar de la evaluación con nuestros alumnos es que debemos empatizar con ellos, no decir que algo está mal hecho puesto que podemos provocar frustraciones. Debemos conocer sus capacidades y fijarnos en el proceso, emitiendo juicios positivos.
En cuanto a la evaluación de los árboles creados por los compañeros debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
Hoy hemos hablado de la evaluación de los árboles y nuestra profesora nos ha expuesto diversos juegos:
- Juegos competitivos, en los que unos ganan y otros pierden.
- Juegos de habilidad, en los que se desarrollan aspectos como la técnica, táctica..para conseguir un determinado propósito.
- Juegos socializadores, en los que se favorecen las relaciones interpersonales además del conocimiento de uno mismo y de los demás.
- Juegos simbólicos, en los que se imita la realidad y se produce un rendimiento muy elevado del niño. Por ejemplo, nuestros árboles.
Otras pautas que debemos seguir a la hora de hablar de la evaluación con nuestros alumnos es que debemos empatizar con ellos, no decir que algo está mal hecho puesto que podemos provocar frustraciones. Debemos conocer sus capacidades y fijarnos en el proceso, emitiendo juicios positivos.
En cuanto a la evaluación de los árboles creados por los compañeros debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- La parte conceptual, lo que se ha querido transmitir.
- La parte creativa, como colores, espacio...
- El producto creativo, la elaboración, la actividad realizada durante el proceso...
Para que la evaluación fuese más justa, cada grupo ha realizado una breve exposición del árbol, los materiales utilizados, el proceso y las dificultades. En nuestro caso, hemos aclarado que se trata de un cerezo, el cual es ideal de exponer aprovechando la primavera, lo hemos realizado con diversos materiales y diversas técnicas aprendidas en clase y una de las mayores dificultades que encontramos fue encontrar un soporte donde se mantuviese de pie sin caerse.
Además, MJ nos ha dado unos ítems para evaluar, cada uno de ellos se evaluará con 1 punto máximo:
- Color
- Dimensiones
- Materiales adecuados
- Composición
- Transformación
Los otros 5 puntos restantes los daremos en función de cómo ha sido el resultado en general según nuestro criterio, pero especificando el porqué de la repartición de estos puntos.
Os dejo las fotos de algunos de los doce árboles creados en clase.¡Qué bonitos!
Comentarios
Publicar un comentario