¡YA PARECE UN AUTÉNTICO ÁRBOL! 16 Abril
Hoy hemos empezado a trabajar con las flores del cerezo. A partir de las que ya teníamos cortadas, íbamos
cogiendo flor por flor haciendo la forma que más se asemeja a las originales, arrugándolas con los dedos en el
centro de la misma. Seguidamente, pegamos a la propia flor una gota adhesiva y esta a su vez a las ramas del
árbol.
cogiendo flor por flor haciendo la forma que más se asemeja a las originales, arrugándolas con los dedos en el
centro de la misma. Seguidamente, pegamos a la propia flor una gota adhesiva y esta a su vez a las ramas del
árbol.
Hemos jugado con los tamaños (arrugándolas más para conseguir unas flores más pequeñas o menos para
obtener unas flores más grandes) y con los colores, creando contraste entre las flores utilizando papel celofán
de diferentes tonalidades: rosa claro, rosa fucsia y en menor medida rosa oscuro.
obtener unas flores más grandes) y con los colores, creando contraste entre las flores utilizando papel celofán
de diferentes tonalidades: rosa claro, rosa fucsia y en menor medida rosa oscuro.
A medida que íbamos pegando las flores que teníamos cortadas anteriormente nos dimos cuenta de que sólo
con esas flores el árbol quedaría muy pobre así que decidimos dividir al grupo en dos, mientras que unos
íbamos pegando las que quedaban otros dibujaban la forma y recortaban más flores.
con esas flores el árbol quedaría muy pobre así que decidimos dividir al grupo en dos, mientras que unos
íbamos pegando las que quedaban otros dibujaban la forma y recortaban más flores.
Fotos realizadas por David Carmona.
Con la ayuda de la profesora nos dimos cuenta también de que podríamos incluir pintura en estas, con el objetivo de probar un método de pintura más y con el objetivo también de que quedasen mejor. En principio pensamos en pintar algunas flores para que quedasen totalmente cubiertas de pintura, también propusimos la idea de darles algunos toques de pintura blanca y rosa fucsia con un pincel o con esponjas pero finalmente decidimos que probaríamos varias técnicas en la próxima clase y entre todos pensaríamos cuál de ellas llevaríamos a cabo.En esta clase, hemos entendido que hay que experimentar para llegar a un buen resultado final, no siempre quedarnos con la idea que teníamos en mente y obcecarnos con ella, sino que también debemos probar diferentes técnicas aunque no las hayamos probado anteriormente, puesto que entonces el aprendizaje será mayor, mucho más rico y variado.
Por último aquí os dejo el resultado de hoy..¡Está quedando precioso!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqeMmmKQaGIOS0v1fKMJ2U0XkVWyPJfyc3NmULtbHIh1XskN8O0s7VVHTZ-jo4IzJHexbHp9In_HULT1FBCFVyzlxJuZX5mv4D0MZ3lc8SJjvCXwTK_BByExMlrE91GZSMRW3lMIL7hPMn/s400/carol.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario